 |
Athenea Prómakhos.org Foro de Athenea Prómakhos
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Xeones

Registrado: 05 Ago 2009 Mensajes: 54 Ubicación: BCN
|
Publicado: Dom Ago 09, 2009 9:54 am Título del mensaje: Ciencia o filosofia? |
|
|
Hola a todos publico este tema para preguntaros qué fue más importante en la Grecia antigua? La filosofía o la ciencia(matemáticas, astronomía)
Saludos _________________ "Los espartanos nunca preguntan cuantos son, sino donde estan" |
|
Volver arriba |
|
 |
Deucalión de Olympia

Registrado: 06 May 2009 Mensajes: 117 Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
|
Publicado: Dom Ago 09, 2009 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
En el mundo griego, ciencia y filosofía estaban estrechamente ligadas.
No hay mas que recordar que los primeros filosofos eran llamados "phisikoi", precisamente porque estudiaban la "phisis" o Naturaleza, vinculando estos estudios al conjunto del pensamiento filosófico.
Un saludo
Deucalión de Olympia _________________ Mercenario arcadio, psiloi, peltasta y hoplita.
Arquero, lanza y hondero en la polis de Tespis.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Xeones

Registrado: 05 Ago 2009 Mensajes: 54 Ubicación: BCN
|
Publicado: Dom Ago 09, 2009 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
gracias por la respuesta.seguid enviando mensajes!
saludos _________________ "Los espartanos nunca preguntan cuantos son, sino donde estan" |
|
Volver arriba |
|
 |
Eufranor

Registrado: 03 Ago 2009 Mensajes: 39 Ubicación: Vigo (Pontevedra)
|
Publicado: Jue Oct 01, 2009 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
Hola.
Coincido en el estrecho vínculo entre ciencia y filosofía. El personaje histórico que podríamos considerar como paradigmático, pudo ser Aristóteles. Su "amor a la sabiduría" ( filosofía ), le llevó a interesarse por el mundo que lo rodeaba: el ser humano, las ciencias naturales, astronomía... El prestigio como pensador que adquirió, fue tan incuestionable, que resultaba tremendamente difícil rebatir sus teorías, aunque estuviesen equivocadas, como su teoría geocéntrica, cuyo cuestionamiento, por Copérnico, siglos después, casi le cuesta la hoguera.
http://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Arquiloco
Registrado: 03 Abr 2009 Mensajes: 241 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Oct 01, 2009 10:39 am Título del mensaje: |
|
|
Un par de consideraciones al respecto:
La idea que tenemos de Ciencia es la concepción positivista del siglo XIX donde se entendían los avances como mejoras para la Humanidad. Anteriormente no quiere decir que no hubiera científicos, pero éstos estaban inclusos en otras materias de investigación, sobre todo el tema moral y religioso.
Esto es, no había "científicos" como tales. Pitágoras estudiaba las matemáticas pero a la vez ejercía como profeta y sacerdote, por ejemplo. No había campos separados de "Ciencia" y "Filosofía", como ahora se pretende hacer con la hiperespecialización. Un "filósofo" era un todo, un hombre que tanto investigaba la biología general, a veces con conclusiones sorprendentes como Aristóteles (como científico, no es muy bueno... ) o un técnico como Arquímedes.
Por todo ello, en Grecia primarían, finalmente, los filósofos, entendidos como estudioso de la verdad, fuera la que fuera...
Espero que ésto te sirva de algo...
Un saludo,
Argo |
|
Volver arriba |
|
 |
Xeones

Registrado: 05 Ago 2009 Mensajes: 54 Ubicación: BCN
|
Publicado: Sab Oct 03, 2009 6:46 pm Título del mensaje: |
|
|
gracias por comentar. tu explicacion me ha servido de gran ayuda _________________ "Los espartanos nunca preguntan cuantos son, sino donde estan" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|