 |
Athenea Prómakhos.org Foro de Athenea Prómakhos
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Xeones

Registrado: 05 Ago 2009 Mensajes: 54 Ubicación: BCN
|
Publicado: Sab Ago 15, 2009 3:07 pm Título del mensaje: Arcaico, clasico o helenístico? |
|
|
Hola a todos publico este tema para que digais cual fue el mejor arte para vosotros: el arcaico, como el kourós; el clásico, como el dicóbolo de mirón,; o el helenístico, como el laoconte y sus hijos?
saludos! _________________ "Los espartanos nunca preguntan cuantos son, sino donde estan" |
|
Volver arriba |
|
 |
Eufranor

Registrado: 03 Ago 2009 Mensajes: 39 Ubicación: Vigo (Pontevedra)
|
Publicado: Lun Ago 24, 2009 4:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola.
Creo que en este hilo podría ser muy útil visualizar las imágenes de cada una de esas obras.
KOURÓS
La escultura griega de la etapa arcaica y clásica busca la representación de un ideal de cuerpo humano. Los griegos, en su búsqueda de la belleza, intentaron establecer las proporciones perfectas que debería tener ese hombre. Al contrario de la forma de pensar de nuestra sociedad actual, el desnudo del cuerpo era, para los griegos, un factor que les diferenciaba de los pueblos "bárbaros". Uniendo las dos características expuestas, la búsqueda de un ideal de belleza y el desnudo como factor de civilización, podremos entender, entonces, que el objeto de la representación escultórica fuesen los héroes o los dioses.
El estilo arcaico nos está mostrando ese ideal de como debería ser un cuerpo bello. Lo más característico de este estilo es la rigidez y simetría.
DISCÓBOLO
Aquí las figuras ya no son tan estáticas. En esta obra, el atleta parece encontrarse en movimiento. La técnica de esculpido es soberbia. La belleza y equilibrio que transmiten esta obra, son incuestionables. Como anécdota, he leído que muchos de los atletas que entrenaban en la palestra tomaban los cuerpos de estas estatuas como modelos a alcanzar.
El LAOCOONTE
En este estilo el movimiento que se había iniciado en el clasicismo alcanza un gran protagonismo. El movimiento de las figuras, junto a las expresiones de sus rostros, confieren a estas obras mucha más fuerza expresiva que las correspondientes a los otros estilos.
Como en todo Arte, no creo que un estilo sea mejor o peor que otro. Pienso que se trata de una cuestión de gustos. En mi caso, de manera personal, quizás me decantaría por la belleza y equilibrio que nos muestra el Discóbolo.
También comentar, que dentro del campo del Arte, los griegos consiguieron alcanzar la perfección en esa forma de expresión en que consiste la escultura. Sólo hasta el siglo XX, los escultores desarrollaron otras técnicas e ideas que no estuvieran basadas en el trabajo de esos artistas griegos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Cleon

Registrado: 02 Abr 2009 Mensajes: 1072 Ubicación: Leioa
|
Publicado: Lun Ago 24, 2009 6:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Bravo por las imagenes Eufranor. Personalmente me quedo con el arte helenístico, me impactó en el museo del capitolio, una pareja de ancianos pertenecientes al periodo helenístico, con las arrugas propias del paso de la edad, que les daba esa intensidad expresiva que apunta Eufranor, y que se aleja tan radicalmente del típico arte heroico.
...Y Korax les cantó una oda  _________________ Musa, deja las guerras a un lado, y canta conmigo
las bodas de los dioses y los banquetes
de los hombres y las fiestas de los felices.
Esquilo. la Orestíada |
|
Volver arriba |
|
 |
Xeones

Registrado: 05 Ago 2009 Mensajes: 54 Ubicación: BCN
|
Publicado: Lun Ago 24, 2009 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
jaja no me fastidies? bueno yo habria hecho lo mismo! y cual fue?
gracias eufranor pq me has enseñado cosas que no sabia. Son muy buenas las fotos _________________ "Los espartanos nunca preguntan cuantos son, sino donde estan" |
|
Volver arriba |
|
 |
Nearco

Registrado: 02 Abr 2009 Mensajes: 225 Ubicación: Badajoz
|
Publicado: Lun Ago 24, 2009 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por las fotos, son impresionantes. _________________ "Una tumba es suficiente para quien el Universo no bastara"
Javi |
|
Volver arriba |
|
 |
Korax

Registrado: 01 Abr 2009 Mensajes: 103 Ubicación: Algorta (Getxo)
|
Publicado: Jue Ago 27, 2009 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Imagina la situacion.
El museo capitolino en Roma, una sala con grandes ventanales en una de sus paredes ,muy luminosa. Enorme, casi como una casa de 40m2 y 5 metros de alto. En ella reposan mas de medio centenar de estatuas y bustos, todos obras de arte, inmortalizados, destacando virtudes militares o heroicas, representando momentos de la vida cotidiana o momentos tragicos en sus poses perpetuas.
La gente pasea por la sala pensativa, abstraida, silenciosa... marvillandose por las obras que alli se exponen.
El silecio lo envuelve todo, los ruidos mas fuertes que escuchas son lo cuchicheos de las aclaraciones o de las alabanzas y el suave paso de la gente al caminar de forma lenta.
Veo a Cleon de pie frente a dos estatuas , que destacaba entre tanto general, heroe mitologico y noble adinerado, por representar a una pareja simple, que se complementan la una a la otra.
Me acerco y antes de que pueda aclarar nada le canto a la escena de los dos ancianos, una oda fugaz, sencilla, descriptiva. Rezaba asi:
Una vieja y viejo van pa'lbacete
van pa'lbacete
Y en mitad del camino va y se la mete
va y se la mete
La verdad es que con musica queda mejor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Xeones

Registrado: 05 Ago 2009 Mensajes: 54 Ubicación: BCN
|
Publicado: Jue Ago 27, 2009 6:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Megustaria haber estado alli! cantga bien? . Le tengo k plantear a mis padres ir a roma, pero supongo k diran que mas adelante, pQ AHORA ESTA LLENISSIMO!!!!!!!!!. XD
bUENO GRACIAS POR LA DESCRIPCION.
saludos _________________ "Los espartanos nunca preguntan cuantos son, sino donde estan" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|