El evento Complvtum Renacida, celebrado en el yacimiento de la antigua ciudad romana de Complutum (Alcalá de Henares), ha vuelto a destacar como una cita imprescindible para los amantes de la historia antigua y la recreación histórica. Durante varios días, el espacio arqueológico se transformó en un auténtico escenario de época gracias al esfuerzo conjunto de diversas asociaciones de recreación, que ofrecieron al público una experiencia educativa, rigurosa y envolvente.
Y aunque la mayor parte de los grupos se centraban más en Roma en sus diferentes periodos, como la republica, el alto imperio y sobre todo el bajo imperio, Atenea Promakhos nos presentamos con el mundo clásico del que tanto bebió Roma. Repartimos nuestro espacio y tiempo en tres actividades: “Equipo y armamento del guerrero”, donde se expusimos las panoplias de varios tipos de guerreros e invitamos a probar las mismas; “El papel del vino en la forja del Imperio Romano”, en el que se exploró magistralmente el carácter simbólico y cotidiano de esta bebida y “La estructura familiar en el s. II a.C.”, con una simpática interpretación ( y aproximación) a la vida doméstica y sus implicaciones sociales. Además, se realizó una simulación de combate con lanza y escudo, y un interesante taller de fabricación de hondas, que atrajo especialmente al público más joven.
Un evento a señalar
No obstante, el éxito del evento de Complvtum renacida recae no solo en el gran trabajo y esfuerzo de la organización Ab Urbe Condita (¡gracias por cuidarnos tanto!) también en la calidad y el buen hacer del conjunto de asociaciones participantes, que mostraron un compromiso admirable con la divulgación histórica.
Por enumerar algunas de las actividades que se pudieron ver en los diferentes campamentos como la alimentación en la época imperial, el proceso de elaboración de telas y textiles, Religión del bajo Imperio y la vida civil en una ciudad romana o una sesión de gladiatura. A ello se sumaron varios talleres prácticos y exhibiciones como formaciones militares, combate, lanzamiento de jabalina y manejo de honda que fueron realizándose durante todo el evento.
Y también destacar a la gente que vino, que nos cosieron a preguntas a todos los grupos mostrando un verdadero interés por todos lo que allí se hacia.
Complvtum Renacida ha vuelto a demostrar que la recreación histórica puede ser rigurosa, atractiva y profundamente educativa, gracias a la implicación de decenas de recreadores que, con pasión y conocimiento, hacen revivir el pasado en cada detalle.
¿Quieres saber más de lo que hacemos? Descárgate este dossier o pregúntanos aquí